Venus y Marte

Venus y Marte en una reunión de planetas brillantes junto a la Luna

Venus y Marte flotarán por encima de una Luna creciente que parece arrullar a los planetas brillantes en los cielos nocturnos de mayo.

El cielo no ha parado de regalarnos reuniones brillantes entre planetas y la Luna, los cielos de los últimos meses han estado colmados de conjunciones planetarias, pero es tan sólo el comienzo. Mayo nos muestra a Venus y Marte reunidos muy junto a la Luna que parece arrullar a los planetas con su resplandor curveado.

La Luna se encuentra ahora en su fase creciente luego de haber atravesado las tinieblas de la luna negra. En las noches siguientes dibujará una curvatura brillante que se verá incluso mejor con el resplandor de Da Vinci que ilumina la parte oscurecida del satélite natural terrestre. Pero las noches no sólo nos mostrarán el brillo lunar, sino que también será posible ver a Venus y Marte junto a ella.

Conjunción entre la Luna, Venus y Marte

La noche del 22 de mayo la dulce Selene parecerá arrullar a ambos planetas con su resplandor a manera de cuna. Tanto Venus como Marte están muy cerca del satélite que flota por encima de constelación de Géminis y serán visibles justo después de que la oscuridad comience a inundar la bóveda celeste.

Venus y Marte

Cuando oscurezca, volteé hacia el oeste y ubique a la Luna más pegada hacia la línea terrestre, Venus estará entre Pólux y Castor, las estrellas principales de la constelación de Géminis. Marte está en esa misma dirección aunque más hacia arriba en la constelación de Cáncer.

Luego, el 23 de mayo, el satélite todavía en fase menguante, habrá avanzado en la alineación planetaria y estará entre Venus y Marte, colgando de la estrella Pólux. Puede distinguir a Venus gracias a que es la estrella más brillante de todo el cuadro cósmico, con un color plata que deslumbra a los observadores en comparación con otras estrellas. Marte por su parte, es una luz roja constante que poco a poco está desvaneciendo su brillo desde diciembre del año pasado, cuando esruvo en su punto más cercano a la Tierra.

venus y marte

La noche del 24 de mayo, la dulce Selene seguirá moviéndose por la eclíptica y se deslizará más atrás que Marte. Para ese entonces la Luna se habrá movido hacia la constelación de Cáncer e incluso parecerá que quiere deslizarse más hacia Leo. Este momento es ideal para identificar el cúmulo estelar El Pesebre (Messier 44) que se aloja en la constelación de Cáncer.

Messier 44 es uno de los cúmulos de estrellas más cercanos a la Tierra a 577 años luz, es posible observarlo a simple vista aunque para ello se requieren condiciones meteorológicas ideales y también de oscuridad. Pero ya que la Luna lo guiará hasta el enjambre de estrellas el 24 de mayo, aproveche para usar un par de binoculares y ver algunas de las mil estrellas que habitan en él.

Y ya que está centrado en la Luna, también puede admirar el resplandor de Da Vinci, también llamado Brillo de la Tierra. Se trata de un pálido y fantasmal resplandor sobre la parte oscura de la Luna, que se produce gracias a la luz solar que refleja la Tierra en su lado diurno, aquí encontrará la explicación completa del extraño fenómeno. 

Total
0
Share