Desde la explosión del Big Bang, no se había registrado algo tan grande en el universo. Este fue el estallido que detectaron los astrónomos en una galaxia a 390 millones de años luz de la Tierra y el cual es, hasta ahora, el arrebato galáctico más potente que el ser humano haya presenciado.

ExtremeTech
Ciertamente, esta bomba astronómica no estuvo lo suficientemente cerca del planeta Tierra como para provocar grandes daños. Sin embargo, esta explosión ha sido comparada con la fuerza creada por el Big Bang (la explosión que creó el universo).
De acuerdo con el informe publicado en Astrophysical Journal, aún se desconoce la fuente que causó la explosión. Además, los científicos no saben por qué el estallido fue de tan grande magnitud.
Los investigadores determinaron que la explosión había sido en un agujero negro supermasivo que reside en el cúmulo de galaxias de Ofiuco (Ophiucus). A pesar de que la bomba astronómica fue enorme, no se detectó rápidamente.
De hecho, la explosión pudo haber sucedido hace algunos años y lo que los astrónomos lograron observar son en realidad los restos o fósiles que quedaron perdidos en el universo. Gracias a cuatro telescopios que mapearon las dimensiones de la explosión se logró identificar que había sucedido algo en el espacio.

NASA/ESA/GMRTN
Este descubrimiento fue posible gracias a un pequeño escaneo del universo. Hay ciertas cosas que pueden observarse a simple vista, pero existen otros elementos que el espacio mantiene escondidos. Las distintas capas que conforman el universo se comportan de forma distinta y depende de los curiosos del espacio descifrar los tesoros escondidos.
Aún faltan cosas por descubrir en el inmenso horizonte que rodea el planeta. Cada vez es más emocionante encontrar las pequeñas pistas del cosmos. No obstante, necesitaremos de mucha tecnología, tiempo y paciencia para descifrar lo que nos espera allá afuera.