Hace unos meses, la NASA descubrió un asteroide masivo, clasificado como asteroide 2007 FT3, el cual pasará por un punto muy cercano a la Tierra el próximo 3 de octubre, al igual que el asteroide que se acercará en 2029.
Los astrónomos que estudiaron la composición de esta masa espacial detectaron que este asteroide gigante está compuesto por oro, elemento que llamó la atención de muchos, y que produjo una ola de interés sobre su posible colisión con la Tierra para así poder explotar sus recursos.
Pero su composición no fue el factor que causó mayor interés, pues los astrónomos calcularon que la ruta de este asteroide pasará particularmente cerca de la Tierra. A pesar de que se descartó la colisión del asteroide FT3, los científicos decidieron hacer simulaciones para ver qué sucedería en caso de un choque.
También en Ecoosfera: Calendario astronómico: estos son los eventos que ocurrirán en el cielo de octubre
¿Qué sucedería si el asteroide FT3 impactara con la Tierra?
Las posibilidades de impacto son de una en 11 millones, pero si el asteroide FT3 llegara a chocar, lo haría a una velocidad de aproximadamente 20.37 kilómetros por segundo y no causaría daños tan catastróficos como para olvidarnos de nuestra existencia, aunque algunos asteroides pasen tan cerca de la Tierra que nos hagan dudar sobre el futuro.
Sin embargo, el primer pensamiento de la mayoría de las sociedades al saber que el asteroide podría impactar la Tierra, no fue en que acabaría con nuestra vida, sino en qué se haría con el oro que contiene; una vez más, el ser humano sobrepone sus propios intereses a la conservación de los elementos que nos rodean, incluso los espaciales.
El asteroide se acercará a la Tierra a un radio de 138 millones de kilómetros y para 2068 estará a tan sólo 24.5 millones de kilómetros; una distancia que seguramente nos hará pensar mucho más intensamente en la desaparición de la raza humana. Pero incluso así, la NASA descartó que ese radio represente un riesgo para el planeta, por lo tanto, poco debemos temer, pero sí tenemos mucho que reflexionar.