Tau Hercúlidas: La Inesperada De Lluvia De Estrellas Provocada Por El Estallido De Un Cometa

Tau Hercúlidas: la inesperada de lluvia de estrellas provocada por el estallido de un cometa

Una lluvia de estrellas inesperada será propiciada por el estallido de un cometa cercano a la Tierra, un fenómeno extremadamente raro.

Las lluvias de estrellas aparecen en el firmamento cuando el polvo cósmico entra en interacción con la atmósfera terrestre, entonces podemos apreciar una mágica lluvia de luces que se escurren por la bóveda celeste. Casi siempre estas lluvias ya están calendarizadas, pues sabemos cuando algún cometa o escombros de este, entran en la órbita terrestre. Sin embargo, puede suceder que un cometa que no sea visible a simple vista inesperadamente estalle cerca de nosotros y termine por regalarnos un espectáculo visual. Precisamente eso podría suceder en los próximos días y si se produce el estallido de cometa, nos regalará una hermosa lluvia de estrellas llamada Tau Hercúlidas.

Cometas cercanos a la Tierra

Constantemente la Tierra está rodeada de objetos que circulan tanto cerca como lejos de ella. Cuando se se acercan a más de 1.3 Unidades Astronómicas (1 UA equivale a la distancia promedio entre el Sol y la Tierra) se les considera como Objetos Cercanos a la Tierra.

Estos objetos no siempre se logran ver desde nuestra perspectiva, depende mucho de qué tanto se acercan, el tamaño, composición, posición y brillo. Pero cuando lo hacen, llaman la atención de todos los amantes del cosmos, ya que es posible captarlos con instrumentos de observación y en casos donde se posicionan demasiado cerca, se les puede ver a simple vista. Pero existe una posibilidad todavía más inesperada y es que estos cometas estallen, fragmentándose en el acto y propiciando una lluvia de estrellas.

Tau Hercúlidas: la inesperada de lluvia de estrellas provocada por el estallido de un cometa

El cometa SW3

En 1930 los astrónomos alemanes Arnold Schwassmann y Arno Arthur Wachmann, descubrieron un cometa en el cielo al que llamaron 73P/Schwassmann-Wachmann, o ‘SW3′, calcularon su órbita solar cada 5.4 años. Pero el pequeño cometa pasó desapercibido pues no tenía mucha fuerza como para percibirse en el cielo.

Se le perdió el rastro hasta 1995 cuando los astrónomos se percataron de que el cometa se había vuelto unas 600 veces más brillante. Así se transformó de un objeto no visible, a un cometa observable a simple vista en la bóveda celeste, pero además, los investigadores descubrieron que se había fragmentado en varios pedazos, llenando su propio rastro orbital de reminiscencias. Luego de esto se le volvió a observar en 2006 y ya estaba casi fragmentado en 70 piezas y ha continuado haciéndolo desde entonces.

Tau Hercúlidas: la inesperada de lluvia de estrellas provocada por el estallido de un cometa

Es por esto que se ha pronosticado que en su próxima visita a la Tierra, con toda su estela de reminiscencias genera una lluvia de estrellas inesperada.

¿Cuándo será la lluvia de estrellas Tau Hercúlidas?

La NASA ha anunciado que si las predicciones estelares se cumplen, los escombros de SW3 golpearán la atmósfera de la Tierra muy lentamente, viajando a solo 16 kilómetros por segundo, lo suficiente para generar una lluvia de estrellas de nombre Tau Hercúlidas que se podrá ver entre la noche del 30 y la madrugada del 31 de mayo.

Y aunque no se esperan meteoros a gran velocidad y tan brillantes, se ha puesto mucha atención al fenómeno precisamente este año ya que el radiante de Tau Hercúlidas se posicionará en lo alto de la bóveda celeste a la misma hora en que se pronostica la máxima actividad. Aunado a esto, las condiciones lunares serán las adecuadas pues el satélite natural se encontrará en su fase nueva.

Tau Hercúlidas: la inesperada de lluvia de estrellas provocada por el estallido de un cometa

La agencia espacial de los Estados Unidos también dijo que se trata de un todo o nada, quizá SW3 nos regale uno de los espectáculos más impresionantes del año. Pero también puede que los pedazos del cometa no hayan salido eyectados de él con gran velocidad y entonces no veremos ninguna actividad en el cielo.

En caso de tengamos suerte, las Tau Hercúlidas serán visibles en el este de Canadá, centro y sur de los Estados Unidos, México, América del Centro y del Sur, así como en una pequeña porción de África Occidental. Para admirarla hay que voltear a ver hacia la constelación Bootes, desde donde parecerá que salen despedidos los meteoros hacia todas las direcciones del cielo.

Si eres un apasionado cosmonauta y deseas conocer los eventos astronómicos que nos depara el Universo mes a mes, hemos preparado el calendario astronómico de 2022. Donde podrás consultar fechas y todo tipo de información necesaria para disfrutar de los eventos cósmicos a largo del año.

Total
504
Share