Superluna Y Lluvia De Estrellas Eta Acuáridas Se Unirán Este 7 De Mayo (conoce Los Detalles)

Superluna y lluvia de estrellas Eta Acuáridas se unirán este 7 de mayo (conoce los detalles)

El cosmos une la energía de la superluna y la lluvia de estrellas Eta Acuáridas en una misma noche, ¿estás listo para observarlas?

Mientras el cometa Halley hace su recorrido habitual por el espacio, dejando como rastro una lluvia de estrellas Eta Acuáridas, una superluna y luna llena se unirán a él para crear uno de los espectáculos cósmicos más increíbles del mes.

Superluna y lluvia de estrellas Eta Acuáridas se unirán este 7 de mayo (conoce los detalles)

Las Eta Acuáridas iniciaron su temporada a mediados de abril, extendiéndose hasta mayo. Los expertos auguraron que el punto máximo de esta lluvia será durante la semana del 5 de mayo. Si lograste captar la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, ahora queremos darte una guía para que también disfrutes de la superluna.

 

Cuándo, dónde y cómo ver la superluna y la lluvia de estrellas

Durante el atardecer del 7 de mayo, mientras el cometa Halley sigue su paso, la luna se ubicará en el lado opuesto de la Tierra. En esta posición, el sol iluminará completamente una de las caras del satélite natural. A partir de ese instante, un brillo intenso dará origen a la luna llena.

La luna entrará en esta fase alrededor de las 10:45 UTC, pero a su vez estará colocándose en el perigeo, es decir, en el punto más cercano de su órbita a la Tierra. De esta forma, el cielo estará completamente iluminado por una luna llena intensa que se convertirá en la última superluna del año, y que después se unirá al paso de los meteoros del cometa Halley.

El mejor momento para ver este espectáculo astronómico será cerca de las 23:00 horas. Para este entonces la superluna será visible en prácticamente todo el mundo. No obstante, es posible que la lluvia de estrellas Eta Acuáridas sea difícil de captar debido al brillo de la luna.

Superluna y lluvia de estrellas Eta Acuáridas se unirán este 7 de mayo (conoce los detalles)

Si tienes un golpe de suerte cósmico y te encuentras en el hemisferio sur, es posible que puedas ver ligeros meteoros provenientes de la constelación de Acuario alrededor de la madrugada del 8 de mayo. Sin embargo, no hay garantía de que puedas observarlas, pues se necesita de una noche muy oscura para captar las estrellas fugaces Eta Acuáridas.

Incluso si no te es posible observar ninguno de los eventos, no te olvides de la energía cósmica. Según la postura holística, el universo entero está en el interior de la mente humana, de manera que todo está interconectado.

Si estos fenómenos del cosmos no se manifiestan visualmente, abre tu campo vibracional y vive la energía del cosmos a través de ti. Aunque no sea algo palpable, disfruta del proceso espiritual y psíquico que se activa con el movimiento del universo. ¿Estás preparado para vivir esta noche de energía cósmica?

 

Total
0
Share