Mercurio pasará frente al sol y no volverá a verse desde la Tierra hasta 2032

Mercurio pasará frente al sol y no volverá a verse desde la Tierra hasta 2032

Un recorrido constante y maravilloso que no se había podido observar en largo tiempo. El viaje de Mercurio a través del sol provocará el avistamiento del planeta en el cielo de la Tierra este 11 de noviembre.

Será este próximo 11 de noviembre cuando Mercurio pase frente al sol. El planeta impedirá que algunos rayos se reflejen de forma natural, provocando un fenómeno astronómico que sólo será visible nuevamente hasta noviembre de 2032.

La transición de un planeta frente los rayos del sol no ocurre con frecuencia. Los únicos dos planetas que se pueden encontrar en la misma órbita de la Tierra son Venus y Mercurio, y será este último quien se alinee con los rayos del refulgente astro solar.

También en Ecoosfera: Calendario astronómico: esto es lo que sucederá en el cosmos en 2019

 

Cómo, a qué hora y dónde ver el tránsito de Mercurio frente al sol

Un minúsculo punto negro se marcará en el disco del sol, y ese será Mercurio. El pequeño planeta hará un tránsito en línea horizontal frente a la Tierra el próximo 11 de noviembre que durará alrededor de 5 horas y media.

En mayo de 2016 fue la última vez que se observó el paso de Mercurio y, si te pierdes esta experiencia, tendrás que esperar hasta noviembre de 2032 para presenciarlo nuevamente. Las fechas de los próximos tránsitos planetarios se estiman en las siguientes fechas:

Mercurio pasará frente al sol y no volverá a verse desde la Tierra hasta 2032

timeanddate

Los tránsitos de los planetas suelen ser visibles en casi todo el mundo gracias a que el sol refleja la luz en casi todas partes. Lo único que varía son los tiempos y la posición del planeta dependiendo de tu ubicación.

En México será visible el 11 de noviembre a partir de las 06:34 horas y durará hasta las 12:04 horas. En Colombia comenzará a las 07:34 horas, en España a las 13:00 horas, en Perú a las 07:34 horas, en Argentina a las 09:34 horas y en Chile a las 09:34 horas. Si tienes alguna duda del horario de tu país, puedes consultar el conversor de hora universal dando clic aquí. La hora universal programada para el tránsito de Mercurio frente al sol será a partir de las 12:35 horas y 18:04 horas UTC.

 

Precauciones para observar el paso de Mercurio frente al sol

Mercurio podrá observarse prácticamente desde todo el mundo, sin embargo, como es un fenómeno astronómico que requiere la vista fija en el sol, es necesario tomar algunas precauciones para su disfrute. Debido a que el planeta es pequeño y se encuentra lejos de la Tierra, se necesita de un telescopio con filtro solar.

Los requisitos para la observación deben ser llevados a cabo para que puedas ver el paso de Mercurio frente al sol sin dañarte los ojos. También la observación del planeta será posible sólo si los climas de cada país lo permiten; un cielo despejado y claro es el mejor escenario.

Esta observación será magnífica, prepara tu telescopio o binoculares especiales para presenciar un fenómeno astronómico único en décadas. Recuerda que será hasta 2032 cuando pueda avistarse nuevamente.

 

Sigue leyendo: Calendario astronómico: estos son los eventos que ocurrirán en el cielo de octubre

Total
0
Share