La lluvia de estrellas Leónidas promete ser uno de los fenómenos astronómicos más relevantes del 2022. Estarán activas desde el 3 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, pero tendrán un día de mayor actividad que en este año será entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de noviembre. Las Leónidas suelen ser una lluvia pequeña con apenas 15 meteoros por hora, pero presentan un comportamiento cíclico en donde cada 33 años superan las expectativas, produciendo cientos de meteoros que parecen escurrirse desde el cielo. Se espera que en 2022 presenten una gran actividad, por lo que hemos preparado una serie de consejos para poder admirar las Leónidas en su máximo esplendor.
Cómo ver la lluvia de estrellas Leónidas
Lejos de luces artificiales
La regla de oro para mirar lluvias de estrellas, es buscar cielos despejados de contaminación lumínica ya que esta eclipsa el brillo de los meteoros y no nos permite observarlos. Si planea observar las Leónidas, busque un sitio con condiciones óptimas de oscuridad que suelen ser sitios alejados de las grandes ciudades.
Busque una sombra de Luna
No sólo las luces artificiales son capaces de opacar el brillo de los meteoros durante las lluvias, sino que la Luna misma se puede encargar de debilitar la observación. Pese a que durante las Leónidas la Luna estará en su fase menguante y tan sólo será una línea curveada en la bóveda celeste, estará cerca del radiante de la lluvia que es la constelación de Leo.
Para evitar que el satélite natural le impida mirar las estrellas, busque una sombra de Luna, es decir, un valle, montaña o incluso una estructura humana como una casa que le permita mirar casi por completo el cielo, a excepción de la Luna. Así podrá disfrutar mejor del espectáculo.
Atento a los bólidos
Los bólidos también llamados rozadores de Tierra, son bolas de fuego muy visibles que se presentan en la hora más brillante de las lluvias de estrellas. Como casi todos los fenómenos de esta naturaleza, las Leónidas tendrán una actividad mucho más visible durante la madrugada, unas horas antes del amanecer.
En estos momentos los bólidos comienzan a surgir, se les puede identificar como bolas de fuego que cruzan el firmamento y son mucho más grandes que los meteoros promedio.
Tiempo para todo
No dedique toda su observación a tratar de capturar la lluvia con dispositivos electrónicos. Bien puede hacer timelapse y capturar fotografías a larga exposición siguiendo nuestros consejos para fotografiar una lluvia de estrellas, pero no le dedique todo su tiempo de observación.
En cambio divida su tiempo para fotografías y otro para admirar completamente el espectáculo nocturno sin preocupación alguna. Disfrute de la naturaleza y piérdase en la inmensidad del cosmos.
La comodidad es importante
Cuando pensamos en mirar lluvias de estrellas, la comodidad parece no ser importante. Pero tome en cuenta que pasará largas horas en la intemperie en las hora más frías de la noche y además, si no tiene dónde sentarse, voltear todo el tiempo hacia el cielo puede cansar el cuello.
Es importante pensar en la comodidad, un sitio donde incluso pueda acostarse para no castigar a su cuello y mantenerse bien abrigado para disfrutar al máximo la experiencia.