El mes de junio de 2022 está a punto de culminar, no sin antes cerrar con broche de oro y regalarnos una hermosa lluvia de estrellas llamada Bootidas. Esta lluvia de meteoros no suele ser muy conocida debido a que muestra una actividad irregular todos los años, sin embargo, se espera que en 2022 nos regale algunas luces fulgurantes cruzando por el firmamento. Entérate de las fechas de avistamiento y las medidas necesarias para ver la lluvia de estrellas Bootidas.
Lluvia de estrellas Bootidas 2022
La lluvia de estrellas conocida como Bootidas no es tan popular como otras lluvias de mayor actividad, debido a que tiene periodos irregulares, es por esto que no se le considera en los calendarios. Pero se espera que en 2022 nos regale un espectáculo de luces en la bóveda celeste.
Su actividad va desde el 22 de junio y hasta el 2 de julio, aunque tendrá un día de mayor actividad en donde el radiante se posará en lo alto del firmamento, permitiendo a sus observadores admirar los meteoros despedidos desde él hacia todo el cielo. En 2022, el día de mayor actividad será el 27 de junio, cuando se espera que alcance su máximo esplendor.
Todas las lluvias de estrellas tienen como origen los escombros de un cuerpo celeste, así cuando la Tierra cruza su órbita alrededor del Sol con estas reminiscencias de cometas o asteroides, se producen las luces en el cielo. Esto sucede gracias a que hay una reacción química entre el polvo cósmico y la atmósfera terrestre, que genera las luces fulgurantes que llamamos lluvias de meteoros.
En el caso de las Bootidas, su origen proviene de los escombros dejados a su paso por el cometa 7P/Pons-Winnecke que fue descubierto en 1819 por Jean Louis Pons, aunque más tarde fue redescubierto por August Theodor Winnecke en 1858.
Cómo ver la lluvia de estrellas Bootidas
Como todas las demás lluvias de estrellas, para admirar la belleza de las Bootidas de junio de 2022, se recomienda buscar un sitio alejado de la contaminación lumínica y con las condiciones óptimas de oscuridad. De esta forma la luz artificial no eclipsará a las luces del cielo y podrá observar el espectáculo nocturno en su máximo esplendor.
La Luna se encontrará en su fase de creciente menguante, por lo que estará ya muy cercana a la luna llena y su brillo no obstaculizará el paso de los meteoros brillantes en la bóveda celeste.
Las Bootidas estarán activas durante su periodo del 22 de junio al 2 de julio a partir del anochecer y hasta las 05:43, sin embargo, su punto más alto será el día 27 de junio cuando alcanzarán su máxima actividad a las 22:00 CDT. En este momento su punto radiante ubicado en la constelación de Bootes, del cual toman su nombre, se encontrará en lo más alto del firmamento como se muestre la imagen de arriba.
Para observar el espectáculo no es necesario mirar hacia el radiante, ya que aunque los meteoros saldrán de este punto, se esparcirán hacia todos las regiones del firmamento, por lo que si no logra ubicarlo en el cielo no hay motivo de preocupación.
Por último, se recomienda no observar pantallas de luz artificial por lo menos 30 minutos antes de admirar la lluvia de estrellas, para que la vista se acostumbre a la oscuridad y le resulte más fácil detectar los objetos en el cielo.
Si es amante de las lluvias de estrellas, puede consultar todas las fechas de estos electrizantes eventos astronómicos en nuestro calendario de lluvias de estrellas 2022. Agende su cita con el cosmos y no pierda la oportunidad de admirar una lluvia de meteoros en su máximo esplendor al menos una vez en la vida.
*Crédito de imagen de portada: Jeff Day.