Cómo Es La Misteriosa Lluvia De Estrellas Alfa Centáuridas

Cómo es la misteriosa lluvia de estrellas Alfa Centáuridas

Alfa Centáuridas la misteriosa lluvia de estrellas que se produce anualmente en febrero y de la que los astrónomos desconocen su origen.

Como todo en la naturaleza, cada uno de los eventos astronómicos tiene su propia huella. Son distintos unos de otros y abren la posibilidad de disfrutar de su gran riqueza. Esta característica se extiende hasta las lluvias de estrellas que no son todas iguales y unas resultan más vistosas que otras. La lluvia de estrellas Alfa Centáuridas se activa a principios de año, pero es muy poco conocida ya que es muy pequeña, aunque no menos importante que las demás.

¿Qué son las Alfa Centáuridas?

Las Alfa Centáuridas son una lluvia de estrellas que se extiende anualmente del 28 de enero al 21 de febrero, con su punto más álgido alrededor del 8 de febrero. Todos los años la Tierra atraviesa por una zona en el espacio donde se cruza con las reminiscencias de un cometa desconocido. Cabe resaltar que se trata de una lluvia de meteoros pequeña, pese a ello no son menos importantes para los estudiosos del cosmos que intentan descifrar su origen.

Cómo es la misteriosa lluvia de estrellas Alfa Centáuridas

Todas las lluvias de estrellas están producidas por organismos matriz, que son cuerpos celestes que dejaron polvo cósmico en determinadas regiones del espacio. Cuando la Tierra entra en contacto con dicho polvo y se produce una interacción con la atmósfera terrestre, provoca las luces que miramos en el cielo conocidas como lluvias de estrellas o lluvias de meteoros.

Se conocen los cuerpos origen de casi todas las lluvias producidas a lo largo del año, excepto de una, las Alfa Centáuridas. Lo único que sabemos de esta lluvia de meteoros es que parecen emanar desde la constelación de Centauro, de ahí toman su nombre.

Promedio de estrellas en el cielo

Las Alfa Centáuridas tienen una Tasa Horaria Zenital (THZ) equivalente a 6. Esto significa que en su punto más álgido y con las condiciones meteorológicas adecuadas, es posible observar únicamente 6 meteoros por hora. Es una de las lluvias más pequeñas que se producen en el cosmos, aunque de gran misterio pues se desconoce su origen.

Cómo es la misteriosa lluvia de estrellas Alfa Centáuridas

¿Cómo se producen las lluvias de estrellas?

Podemos observar lluvias de estrellas también conocidas como lluvias de meteoros, gracias a que el planeta se cruza con reminiscencias de polvo cósmico (meteoroides) dejados por algún cometa u otro cuerpo espacial como asteroides. Siguiendo su movimiento de traslación, la Tierra recorre grandes regiones alrededor del Sol. Cuando en su viaje se cruza por una zona con presencia de meteoroides, el encuentro de estos cuerpos con la atmósfera produce reacciones químicas.

La fricción provoca que los gases atmosféricos calienten el meteoroide al punto de alcanzar temperaturas tan altas que termina brillando en el firmamento. A esta luz producida por la interacción entre el meteoroide y la atmósfera se le denomina científicamente como meteoro. De ahí que el nombre correcto de las lluvias de estrellas sea lluvias de meteoros.

Cómo es la misteriosa lluvia de estrellas Alfa Centáuridas

Como hemos de imaginar, la Tasa Horaria Zenital varía en gran medida pues la cantidad de polvo galáctico dejado por distintos cuerpos no siempre es el mismo. Si hay muchas más partículas entonces existe una gran posibilidad de ver cientos de destellos brillar en el cielo. En cambio, cuando el material es escaso, entonces se producirán muy pocos meteoros, como es el caso de las Alfa Centáuridas. Pese a esto, no dejan de ser un fenómeno astronómico sumamente interesante y del que vale la pena aprender para comprender mejor el cosmos.

Total
0
Share