Cada año, las Acuáridas iluminan el cielo, aunque está ocasión se trata de la lluvia de estrellas Delta Acuáridas, importantes de julio.
Como cada año, durante el 12 de julio y el 23 de agosto, una lluvia de estrellas inunda el cielo nocturno de mediados de año, pero hay una noche en específico cuando se verán mejor en México que será la madrugada del 30 al 31 de julio.
Durante esta época, la órbita de la Tierra coincide con los restos de polvo estelar y rocas que deja a su paso el cometa 96P/Machholz, al ser un fenómeno astronómico muy interesante por la escasa frecuencia con la que sucede y la belleza que lo caracteriza, te contamos todo lo que necesitas saber de está lluvia.
¿Qué es Delta Acuáridas?
Según el Instituto Geográfico Nacional, a pesar de que 2023 será un mal año para la observación de las Delta Acuáridas, puesto que su momento de máxima actividad se producirá dos días antes de la luna llena del día 1 de agosto, será posible reconocerlas en el cielo, pero ¿cómo se origina?
Se piensa que los meteoros de las delta acuáridas pueden provenir del cometa 96P Machholz, un cometa de corto periodo que orbita alrededor del Sol cada 5 años aproximadamente. Las lluvias de meteoros suceden cuando nuestro planeta se cruza con el camino orbital de un cometa.
La correspondiente lluvia de meteoros parece tener un único centro de origen, un punto del que parecen surgir todas las estrellas fugaces. Ese punto se denomina “radiante” y su localización se utiliza para nombrar a la lluvia de estrellas. Así pues, las delta acuáridas tienen su radiante en la estrella delta, denominada como Skat, de la constelación de Acuario.
¿Qué es una lluvia de estrellas?
Primero debes saber qué es una lluvia de estrellas para que no te quedes con la idea de que verás estrellas caer del cielo al piso.
Cuando una partícula conocida como meteoroide cruza la atmósfera a alta velocidad, el choque con las moléculas del aire a su paso produce un estallido de luminosidad, mismo que se puede observar desde la Tierra. A este fenómeno se le conoce popularmente como lluvia de estrellas.
Otras lluvias de estrellas en 2023
- Perseidas: Del 13 al 14 de agosto.
- Dracónidas: Del 9 al 10 de octubre.
- Oriónidas: Del 21 al 22 de octubre.
- Leónidas: Del 17 al 18 de noviembre.
- Gemínidas: Del 13 al 14 de diciembre.