martes, octubre 3, 2023
Ecoosfera
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio COSMOS

Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 4, 2022
en COSMOS
Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Share on FacebookShare on Twitter

El último eclipse solar del año cruzó por la bóveda celeste y dejó un gran número de imágenes impresionantes que lograron captar la belleza del fenómeno astronómico en España y el resto del mundo. Si se lo perdió, no hay por qué temer pues la temporada de eclipses nos tiene destinado uno más, esta vez lunar que será visible en América.

El eclipse del pasado 25 de octubre de 2022, comenzó en Islandia a las 4:58 EDT y tuvo una duración aproximada de cuatro horas en las que el fenómeno astronómico poco a poco pudo ser observado en distintas regiones del planeta. La última nación en observar el eclipse fue India, que también alcanzó a ver cómo la Luna finalmente libero al Sol de las sombras a las 9:01 EDT.

El eclipse fue visible en la mayoría de las regiones de Europa a excepción de Portugal y algunas regiones de España. Por su parte, el noreste de África, Medio Oriente y Asia occidental también pudieron admirar el fenómeno.

El máximo punto del fenómeno astronómico se dio a las 11:10 EDT, cuando la Luna se interpuso casi por completo entre nuestro planeta y su estrella anfitriona. En consecuencia, el 82% del Sol quedó parcialmente oscurecido por el satélite natural terrestre. Algunas regiones de Rusia fueron las más privilegiadas y alcanzaron a ver el eclipse en su máximo esplendor, admirando ‘Los Cuernos del Diablo’, como se le llama al Sol cuando adquiere una forma de semicírculo de fuego.

Fotografías del último eclipse solar

No todas las regiones del mundo gozaron del privilegio de geolocalización para poder observar el último eclipse solar del año. Sin embargo, distintas plataformas transmitieron en vivo las impresionantes imágenes del Sol ocultándose detrás de la Luna.

Además, muchos observadores alrededor del mundo compartieron instantáneas asombrosas en donde se puede admirar al Astro Mayor siendo eclipsado por la Luna, la unión del día y la noche. Siga deslizando hacia abajo para deleitarse con las fotografías del último eclipse solar del año del pasado 25 de octubre.

Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Crédito: Venkatachalapatía

Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Crédito: R. Ashok

Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Crédito: N. Bashkaran

Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Crédito: PTI

Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Crédito: SS Kumar

Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Crédito: PTI

Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Crédito: Deepak KR

Así se vio el eclipse solar 2022 en España y el resto del mundo

Crédito: M. Periasamy

Random

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más_Ecoosfera

Calendario astronómico septiembre 2023: Equinoccio, conjunción de la Luna y Júpiter, y más

por Perla Vallejo
agosto 31, 2023

Los amantes de la astronomía están a punto de ser testigos...

plantas genéticamente modificadas

¿Puedes las plantas genéticamente modificadas limpiar el aire de su hogar?

por Alejandra Martínez
octubre 3, 2023

Una empresa está experimentando con plantas genéticamente modificadas para potencializar el...

¡El Sol es caliente! repito ¡el Sol es caliente! Lo obvio no siempre lo es_Ecoosfera

¡El Sol es caliente! repito ¡el Sol es caliente! Lo obvio no siempre lo es

por Perla Vallejo
octubre 2, 2023

El Sol es la estrella más próxima a nuestro planeta, preguntarse...

¿Cómo serían las plantas alienígenas, según la ciencia?_Ecoosfera

¿Cómo serían las plantas alienígenas, según la ciencia?

por Perla Vallejo
octubre 2, 2023

La invasión de las plantas alienígenas podría llegar a la Tierra,...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Septiembre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.