Cuando la luna nueva se encuentra en su punto más lejano a la Tierra, el sol es demasiado inmenso como para cubrir su luz por completo. Este fenómeno da paso a un espectáculo fascinante: un eclipse solar anular “anillo de fuego”.
El eclipse solar anular ocurre cuando la luna pasa directamente frente al sol cuando está cerca del apogeo, es decir, el punto en su órbita elíptica donde está mas alejado de la Tierra. En diciembre de 2019 Asia y Australia vivieron el último eclipse solar, el “gran eclipse de América del Sur”.
¿Dónde y cuándo ver el eclipse solar anular “anillo de fuego”?
Este año tendremos la suerte de que haya un eclipse. El primer eclipse solar anular sucederá el 21 de junio. No obstante, las mejores vistas serán para aquellos que se encuentren en el territorio que abarca desde África Central hasta el norte de la India, Taiwán y China.
El eclipse iniciará alrededor de las 12:47 a. m. EDT, tan sólo unos minutos después del amanecer. El primer lugar en el que será visible es en la República del Congo y la República Democrática del Congo.

Fred Espenak/NASA
Más tarde, el cielo de Sudán del Sur será inundado por este espectáculo que poco después avanzará hacia Etiopía, Yemen, Eritrea, Omán, Pakistán, la India, el Tíbet, China y Taiwán. Todos estos lugares podrán observar el anillo durante 1 minuto.
También en Ecoosfera: El eclipse solar total de 2024 que no puedes perderte (según los científicos)
Qué veremos durante el eclipse
La belleza intensa y misteriosa de este eclipse solar anular “anillo de fuego” puede provocar algunos hechos extraños en la Tierra. Debido a que el sol estará oscurecido en un 99%, los animales pueden comportarse distinto.
Incluso, algunos aseguran que si se pone mucha atención será posible observar la capa externa y caliente que generalmente es imposible ver en el sol. Este fenómeno sin duda será extraordinario y aunque no todos tendremos la posibilidad de observarlo, puedes mantenerte atento a nuestra página para que el 21 de junio sigas la transmisión en vivo de este fabuloso eclipse solar anular.