El cosmos es asombroso y constantemente nos está regalando espectáculos visuales que encantan a todos los amantes de la observación astronómica. Además de los eventos astronómicos mayores como los eclipses o las lluvias de estrellas, también existen otro tipo de eventos que llamamos conjunciones. El calendario astronómico del mes de abril estará colmado de estas conjunciones que desfilarán por la eclíptica y hemos realizado un recuento de las reuniones más importantes de los astros para que no te pierdas la oportunidad de observarlas en la bóveda celeste.
¿Qué es una conjunción?
En astronomía, las conjunciones se entienden como la unión de dos cuerpos celestes desde la perspectiva de un tercero, que generalmente es la Tierra. En otras palabras, es cuando dos o más objetos se colocan en la posición exacta en donde desde la vista terrestre, parece que están muy cercanos, como dos estrellas muy juntitas en el bóveda celeste en el caso de las conjunciones planetarias.
Pero también existen las conjunciones lunares, que hacen alusión a la unión de cualquier cuerpo celeste pero que esta vez, se acerca en gran medida a la Luna. Generalmente se describen conjunciones lunares donde el satélite natural aparece rodeada de estrellas.
Conjunción de Saturno y Marte
La primera conjunción del mes ocurrirá el día 4 de abril, cuando Saturno se eleve a tan sólo 0.3º de Marte, por lo que podremos verlos elevarse juntos en el cielo a partir de las 20:45 GMT-6.
Conjunciones lunares
Luego el 24 de abril, Saturno volverá a estar en conjunción pero esta vez con la Luna, a 4.6º de distancia hacia el norte del satélite natural. Un día después, el 25 de abril, será el turno de Marte que se ubicará a 4.6º al norte de la dulce Selene. No obstante, por la posición geográfica estas últimas conjunciones no podrán observarse debido a que ocurrirán en el transcurso del día.
Pero finalmente el 26 de abril sí podremos ver cómo Venus hace la última conjunción lunar del mes al acercarse a 4º al norte del satélite natural. La conjunción será visible a partir de las 20:51 GMT-6.
Si eres un apasionado cosmonauta y deseas conocer los eventos astronómicos que nos depara el Universo mes a mes, hemos preparado el calendario astronómico de 2022. Donde podrás consultar fechas y todo tipo de información necesaria para disfrutar de los eventos cósmicos a largo del año