jueves, noviembre 30, 2023
Ecoosfera
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
google news
No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el MicroscopioNewsletter
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído
No Result
View All Result
Ecoosfera
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio COSMOS

Calendario astronómico de julio: los eventos del universo para la segunda mitad del año

Ecoo sfera por Ecoo sfera
diciembre 6, 2022
en COSMOS
Calendario Astronómico De Julio: Los Eventos Del Universo Para La Segunda Mitad Del Año

Calendario Astronómico De Julio: Los Eventos Del Universo Para La Segunda Mitad Del Año

Este 2020 nos ha sorprendido en todo sentido, y el universo no quiere quedarse atrás. El cosmos nos regala movimientos llenos de energía que capturan nuestro espíritu y mirada; si no te quieres perder ninguno, pon atención al calendario astronómico de julio.

Siete espectaculares eventos astronómicos ocurrirán durante el mes de julio, desde los clásicos movimientos lunares hasta un único y especial eclipse penumbral y, por qué no, una increíble lluvia de estrellas.

Calendario astronómico de julio: los eventos del universo para la segunda mitad del año

Nuestra conexión con el cosmos ha influenciado nuestro comportamiento desde tiempos antiguos. Cada mes esperamos que el universo nos regale uno de estos fenómenos fascinantes que, de una u otra forma, nos dan pistas sobre esta mágica interconexión.

Ahora sólo nos queda disfrutar de estos espectáculos. A lo largo del mes la luna, los planetas, las constelaciones e incluso las estrellas transitan a través del cosmos y de nuestra mente. Pon mucha atención al cielo y conecta con el brillo del magnífico horizonte.

También en Ecoosfera: Un mapa ilustrado para navegar el universo

 

Calendario astronómico de julio

Luna llena – 5 de julio

Iniciamos el mes con una luna llena de energía y luz. Ubicada del lado opuesto de la Tierra, como el sol, una de las caras de este satélite natural estará fuertemente iluminada. Mirando hacia el horizonte, cualquiera con un cielo despejado se encontrará con la luna del venado.

 

Eclipse lunar penumbral – 5 de julio

Mientras la luna llena intenta defender su luz, un eclipse penumbral tratará de oscurecer al satélite. Un eclipse penumbral pintará de negro la luna mientras ésta pasa a través de la sombra parcial de la Tierra. Este fenómeno será visto en América del Norte, América del Sur y, posiblemente, en el extremo oeste de África.

 

Júpiter en oposición – 14 de julio

El gigante planeta estará en su punto más cercano a la Tierra, lo cual permitirá divisar un pequeño punto brillante en el horizonte. Durante la noche, tal como aparecen las estrellas, Júpiter visitará el cielo terrestre para recordarnos que a pesar de la lejanía, con unos buenos binoculares, su presencia y la de sus cuatro lunas estarán más cerca que nunca.

Calendario astronómico de julio: los eventos del universo para la segunda mitad del año

 

Luna nueva – 20 de julio

La luna desaparecerá de la vista mientas hace su recorrido por el mismo lado de la Tierra que el sol. Exactamente a las 17:33 UTC, el satélite del planeta será invisible y los pequeños cuerpos celestes tendrán nuevamente la oportunidad de brillar por sí mismos.

 

Saturno en oposición – 20 de julio

Gracias a que la luna esconderá su brillo durante la noche, Saturno encontrará la oportunidad perfecta para resaltar en el cielo. El planeta anillado será mucho más brillante en esta noche, gracias a que estará iluminado por el sol mientras llega al punto más cercano a la Tierra.

 

Mercurio en su alargamiento – 22 de julio

Mercurio alcanzará su mayor alargamiento occidental, colocándose a 20.1 grados desde el sol. Esto permitirá observar al planeta en lo alto del horizonte terrestre durante el cielo de la mañana. Si el sol lo permite, el planeta podrá ser visto justo antes de que acabe el amanecer de este día.

 

Lluvia de estrellas Delta Acuáridas – 28 y 29 de julio

Nuevamente el universo nos regala una lluvia de estrellas. Esta vez serán las Delta Acuáridas las que iluminen el cielo, con unos 20 meteoros por hora durante su punto máximo. Los cometas Marsden y Kracht serán los responsables de dejar a su paso una lluvia de estrellas que alcanzará su punto máximo la noche del 28 de julio.

 

Random

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más_Ecoosfera

Calendario astronómico noviembre 2023: lluvia de estrellas de las Leónidas y más

por Perla Vallejo
noviembre 3, 2023

El calendario astronómico noviembre brinda la oportunidad de presenciar una serie...

Señales de radio del espacio profundo hablan de una nueva física_Ecoosfera

Señales de radio del espacio profundo hablan de una nueva física

por Perla Vallejo
noviembre 29, 2023

Señales de radio procedentes del espacio profundo, que contienen signos de...

Psicodélicos podrían ayudar a las personas con TDAH_Ecoosfera

Psicodélicos podrían ayudar a las personas con TDAH

por Perla Vallejo
noviembre 29, 2023

Un nuevo estudio muestra que consumir pequeñas cantidades de psicodélicos (LSD...

Los animalitos más graciosos del año_Ecoosfera

Los animalitos más graciosos del año

por Perla Vallejo
noviembre 29, 2023

Los animalitos más graciosos si existen, no son un fotomontaje sino...

ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO
Ecoosfera

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Nosotros

  • Quienes somos
  • Acerca de
  • Aviso de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • 11/11 ANIVERSARIO TRIBU 🥳
  • Ciencia
  • Cosmos
    • Calendario Astronómico Octubre
  • Natura
  • Bienestar
  • Bajo el Microscopio
    • 024 Inspiración onírica
    • 023 Aquí y ahora
    • 022 La tierra: nuestro hogar
    • 021 La curiosidad y lo desconocido
    • 020 Buscando la respuesta
    • 019 Un titán caído

© 2023 Ecoosfera / Un sitio de Cultura Colectiva.

Ir a la versión móvil