A pesar de los esfuerzos de conservación, miles de especies están amenazadas de extinción, según la lista roja de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), existen 35 mil especies de animales en peligro de desaparecer de la faz de la Tierra y estas son algunas que podrían extinguirse en 2021.
En 2020 se declaró funcionalmente extinto al rinoceronte blanco del norte. Tan solo quedan dos ejemplares hembra, lo que representa cero posibilidades de reproducción para la especie. Como esta historia existen muchas otras de animales que podrían extinguirse en el año 2021.
La UICN ha creado un listado que, en sus propias palabras, funciona como un barómetro de la vida, tomando en cuenta que la pérdida de biodiversidad es uno los peligros más importantes a los que nos enfrentamos. La lista roja de la UICN se estableció en 1964 y ha evolucionado al grado de ser la fuente más completa sobre el estado de conservación global de especies de animales, hongos, y vegetales.
Especies de animales que podrían extinguirse en 2021
Rinoceronte Java
Según los registros, solo quedan 50 rinocerontes de Java en Indonesia. Al igual que sus otros parientes de rinocerontes, los Java son constantemente amenazados por la caza furtiva para la venta ilegal de sus cuernos. Habitan en el extremo occidental de la isla de Java, en Ujung Kulon, Indonesia, donde existe el último hábitat natural de este tipo de rinocerontes.
Tortuga angonoka
El caso de las tortugas es extremadamente peligroso. Más de la mitad de especies de tortugas están en peligro crítico de extinción. Esto es, de las 365 especies que se conocen alrededor de todo el mundo, el 61% están amenazadas o ya se han extinguido.
También en Ecoosfera: ¿Nos dirigimos a un mundo sin tortugas? Más de la mitad está en peligro de extinción
La tortuga angonoka (Astrochelys yniphora), forma parte de ese 61%. Este reptil habita en Madagascar y a pesar de encontrarse en su hábitat natural, tan solo quedan unos 400 ejemplares. Se encuentran constantemente amenazadas la compraventa ilegal de sus huevos, la tala indiscriminada de la zona, así como la pesca. Por esta razón, se posiciona en la lista roja de la UICN y se cree que podría extinguirse para 2021.
Delfín de agua dulce
En su última actualización, a finales del 2020, la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza agregó a los delfines de agua dulce a la lista roja de especies en peligro de extinción.
Conocidos como tucuxi (Sotalia fluviatilis), los delfines de agua dulce viven en las cuencas del Amazonas y el Orinoco en América del Sur. Sus principales amenazas están directamente relacionadas con la amazonia, entre las que está pesca errónea de ejemplares al intentar capturar otras especies. Además de hidroeléctricas que provocan la separación de sus poblaciones.
Lemur cariancho

Unsplash
Oriundos de Madagascar, pertenecen a la lista roja desde 2008 con la clasificación de peligro crítico de extinción. Debido a la tala masiva de bambú en su hábitat natural, el Prolemur simus ha disminuido su población hasta en un 80% en los últimos treinta años. Se tiene registro de solo 500 ejemplares en la zona, muchos de los cuales viven en cautiverio.
Atún rojo del sur
Habitante de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, el atún rojo del sur (Thunnus maccoyi) se enfrenta al peligro de extinción. Como es de esperarse, la pesca indiscriminada es la causante de esta condición.
Según los registros, en un periodo menor a cuatro décadas el atún ha visto reducida su población hasta en un 85%. Las organizaciones alertan que, si el comportamiento de la pesca continúa de esta forma, la especie podría desaparecer por completo del planeta.