Aunque el mundo del cine goza de una infinita creatividad, directores como Wes Anderson han usado sus filmes para homenajear a sus más fieles inspiraciones. Con una evolución infinita, el cine ha encontrado la base de su exquisita riqueza en la colaboración y talento de muchos creativos, pero no fue hasta que vimos los filmes de Anderson que descubrimos una inusitada cercanía cinematográfica.
Repasando la no tan popular Bottle Rocket de Wes Anderson, la audiencia se percató de algunos detalles importantes en la cinta. Algunos mencionan haber visto los círculos de Murray y el mismo Murray aseguró que al leer las páginas del guion de Anderson, la inspiración era más que evidente .
Mientras esto acontecía en 1996, 2 años después llegaba Rushmore con un claro plano del “intermedio de la obra de la escuela” que denotaba en todo sentido la influencia de Kubrick. Pero la inspiración de Wes Anderson no es, en estricto sentido, una copia del trabajo de otros directores.
La peligrosa referencialidad cinematográfica de Wes Anderson
Lo que realmente pasa con el director es que produce una rara combinación de cinefilia con homenajes a los grandes directores. Poseído por su sensibilidad, Anderson retomó estas especificidades para romperlas y recomponerlas. Puede que los filmes de Wes Anderson luzcan muy parecidos (en cierta medida) a las producciones originales. Pero justo antes de cruzar la línea hacia el robo de ideas, el director sorprende con una nueva representación.
Anderson hace pleno uso de la referencia cinematográfica en toda la extensión de la palabra. De hecho, el director asegura que eso forma parte de agregar experiencia a la historia y jugar un poco con las expectativas de la audiencia.
Si eres un verdadero cinéfilo, no dudarás ni un minuto en comprobar la tendencia de Anderson al homenaje. Además, disfrutarás de un recorrido cinematográfico digno de cualquier sala de cine. ¿Te avientas a explorar cada película de Wes Anderson en busca de más pistas?