Con una larga carrera cinematográfica con 60 películas a cuestas, el director de cine alemán Werner Herzog puede agradarte o incomodarte, pero nunca te dejará indiferente.
Y es que luego de recibir el premio a la trayectoria Maitre du Réel del festival Visions du Réel de Nyon (Suiza), el productor ucraniano Illia Gladshtein le comentó a Herzog que algunas de sus películas sólo estaban disponibles en torrents ilegales. A lo cual, Herzog respondió de una forma que seguramente hizo temblar a la industria:
“La piratería ha sido la forma más exitosa de distribución a nivel mundial”.
Además, agregó que si alguien no puede encontrar sus películas “en Netflix o en la televisión pública, entonces que vaya y acceda a ellas como un pirata. Si alguien como tú roba mis películas en Internet o donde sea, bien, tienes mi bendición”.
La piratería, ese enemigo íntimo
A pesar de toda la publicidad y las campañas que todos hemos visto para disminuir la piratería, un estudio de 2015 enviado a la Comisión Europea reveló que la piratería parece ser menos dañina de lo que pudiéramos pensar.
El estudio no encontró evidencias de que las ventas y regalías de material audiovisual hayan disminuido a causa de la piratería. De hecho, otro estudio de la Universidad de Houston y de la Western University afirma que las películas filtradas en línea antes de su estreno obtienen mayores ganancias en la taquilla.
Aunque no promovemos abiertamente la piratería, si te gustan películas como Fitzcarraldo, El enigma de Kaspar Hauser o Woyzeck… bueno, entiendes el punto.