Hoy en día, más de 12 millones de mexicanas y mexicanos viven con diabetes. Este hecho inspiró el documental El susto, el cual retrata la epidemia de azúcar que lentamente consume la vida de los habitantes de este país.
La diabetes es la segunda causa de muerte en México. Al menos el 90% de los casos diagnosticados se relacionan con una condición de sobrepeso y obesidad. En 2019 perdieron la vida 106,000 personas a causa de la diabetes, y el panorama no pinta mejor para los próximos 5 años. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México ocupa el noveno lugar a nivel mundial en casos de diabetes. Sin embargo, Adolfo Andrade Cetto, académico de la Facultad de Ciencias de la UNAM, estima que la cifra de casos crecerá para 2025 y entonces el país se encontrará en séptimo lugar.
Partiendo de estas cifras aterradoras, El susto se convirtió en un documental que alerta sobre el paso de la diabetes por el país. Además, el filme se estrena justo en medio de la pandemia de covid-19 con el objetivo de resaltar cómo las enfermedades han hecho más grave el impacto del coronavirus en la salud pública. Bajo este contexto, podemos entender por qué la crisis por el virus del SARS-CoV-2 ha sido más grave en este país. No se trata sólo de las medidas sanitarias o la atención médica, sino también de las enfermedades con las que la población se ha acostumbrado a vivir.
También en Ecoosfera: Poderosos remedios naturales contra la diabetes (lista práctica)
El susto: un despertar hacia el cuidado de la salud propia
Pero no todo el panorama es tan malo. Todos los días tenemos la oportunidad de construir una buena alimentación, de encontrar aquellos productos que nos sean accesibles y al mismo tiempo apoyar a los campesinos productores.
Esa es la parte que les toca a los consumidores. Mientras tanto, la industria de las bebidas azucaradas y otro tipo de alimentos chatarra también debe contribuir al cambio. Por ello, el documental cuenta la historia de algunos valientes activistas de salud pública que trabajan en el combate a los gigantes de la industria de bebidas azucaradas en busca de frenar el consumo masivo de éstas.
Algunos dicen que El susto es una película de terror sobre la realidad: el viaje a través de uno de los monstruos más terribles del país, que va creando y alimentando una epidemia de diabetes y obesidad en todo México.
México no se ha rendido ante las grandes corporaciones, pero queda mucho por hacer para evitar que la influencia publicitaria conquiste la salud mexicana. ¿Estás dispuesto a recuperar tu salud?