El Proyecto Espejo redirigirá la luz del sol invernal para dar los habitantes de Rjukan un poco de alegría y calidez.
El E-catch Net brinda tecnología 3D a las redes para atrapar mariposas, y con esto educa a los niños a cuidar la naturaleza mientras juegan y exploran.
El transporta más rápido del mundo, que consiste de un tubo que "lanza" cáposulas que contienen personas dentro, podría instituirse muy pronto.
Investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado un dispositivo que se asemeja a los ojos de un escarabajo.
El sueño bucólico es solamente un sueño para muchos; pero para Dylan Ratigan, estrella de CNBC, era apenas el principio para mejorar las vidas de muchas personas.
Convirtiendo la presión de los pasos en energía eléctrica las ciudades podrían abastecer sus propias necesidades energéticas, ¿pero podrá extraerse lo suficiente del caminar para sustituir a los hidrocarburos?
Un grupo de especialistas tiene como objetivo insertar ADN de bacterias bioluminiscentes en un planta.
Plantar árboles no es lo único que podemos hacer para ayudar al planeta: conoce lo que puedes hacer hoy mismo desde tu casa cambiando algunos hábitos cotidianos.
El material orgánico podría sustituir a la gasolina y reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero a largo plazo, según el equipo de científicos de Berkeley: "es una material mucho más eficiente que el combustible renovable y con mayores posibilidades de ser comercializado ", dijo Harvey Blanch, profesor de Ingeniería Química en Berkeley.
Este cinturón promete ser no sólo una cura al sobrepeso mundial, sino una excelente fuente de energía verde, pues a partir de la grasa corporal produce energía eléctrica. El Energy Belt fue presentado en la Semana del Diseño en Holanda.