Movimiento Anti Shell: Greenpeace Sorprende Al Protestar Durante El Grand Prix De La Fórmula 1

Movimiento anti Shell: Greenpeace sorprende al protestar durante el Grand Prix de la Fórmula 1

Este año, el gigante petrolero Shell fue tomado por sorpresa durante el Grand Prix de Bélgica cuando dos carteles defendiendo el ártico aparecieron inesperadamente durante la ceremonia de premios.

El 25 de agosto de este año las celebraciones del Grand Prix fueron interrumpidas por Greenpeace. La organización pro-natura se las ingenió para ocultar dos carteles en el podio para atacar a Shell, uno de los principales promotores del evento.

Como parte de la protesta en contra del gigante petrolero, durante la ceremonia para celebrar a los primeros tres lugares del evento de Fórmula Uno, los dos carteles salieron del podio y rápidamente fueron ocultados por los organizadores del evento.

Movimiento anti Shell: Greenpeace sorprende al protestar durante el Grand Prix de la Fórmula 1

Esta no fue la única demostración en contra de Shell: Julia Ritschard, una activista del grupo apareció suspendida detrás del podio con un cartel que decía “¡Felicidades! Ahora ayúdenos a salvar el ártico.” Como pasó con los carteles anteriores, los encargados del evento no tardaron en bajarla de donde se suspendía, sin embargo, y afortunadamente, le siguió un tercer acto: otro enorme cartel apareció sobre las gradas, leía: “Arctic Oil? Shell No!”.

Movimiento anti Shell: Greenpeace sorprende al protestar durante el Grand Prix de la Fórmula 1

El día antes de iniciar la carrera del domingo, dos parapentes que criticaban las actividades del Shell en el ártico sobrevolaron el circuito antes de que un helicóptero de la policía los obligara a detenerse.

El Grand Prix es el principal evento de relaciones públicas para Shell, de manera que atacarlos durante el evento es una manera de “informar a los fans del Fórmula Uno qué es exactamente lo que esta compañía está haciendo”.

Estas demostraciones se deben a que Shell invirtió cerca de 5 billones de dólares en un programa para perforar el ártico en busca de petróleo, sin embargo después de causar un incendio en un barco y una plataforma de conexión a tierra, se vieron obligados a dejar de perforar en la costa de Alaska. A pesar de esto, según Greenpeace, Shell se ha asociado con Gazprom de Rusia para perforar el Ártico Ruso.

El video del evento:

El video que Shell no quiere que veas from Greenpeace México on Vimeo.

[Daily Mail]
Total
0
Share