Sanar algunos de nuestros malestares físicos con plantas, raíces y semillas no es algo nuevo, de hecho esta costumbre es parte de un conocimiento que ha estado presente en muchas culturas desde hace millones de años. Solemos pensar que por tratarse de remedios de medicina alternativa o que llegaron a nosotros a través de las generaciones anteriores, no son del todo seguros, o no funcionan lo suficiente bien al no ser parte de un tratamiento tradicional.
La medicina se ha preguntado si realmente estos remedios caseros son efectivos y seguros, por lo que diversos estudios se encargaron de analizar cuáles son los mecanismos que hacen que estos remedios naturales funcionen y qué tan efectivos son. Por eso a continuación te presentamos algunos de los remedios que realmente ayudan a la salud porque han sido analizados por especialistas.
Infusiones de Jengibre
El jengibre se ha considerado desde hace generaciones como una planta medicinal bastante eficaz para tratar resfriados, dolores de cabeza e incluso infecciones respiratorias leves. Un estudio publicado en BioMed comprobó que tiene efectos antibacteriales y ayuda a desinflamar con tal efectividad que se ha comparado con medicamentos esteroides, aunque a diferencia de estos, no tiene efectos secundarios.
Entre las sustancias que componen esta raíz se encuentra el hierro, magnesio, potasio y fósforo, además de contener antioxidantes naturales. Para preparar un té solo necesitas dos cucharadas de jengibre crudo, dos tazas de agua caliente, puedes agregar miel y limón para endulzar, este remedio puede utilizarlo en caso de que presentes dolor e inflamación en cualquier parte de tu cuerpo.
Aceite de lavanda
A menudo se asocia la lavanda como una planta medicinal con efectos relajantes, finalmente esto es verdad. Tener aceite de lavanda a la mano ayudará en aromaterapia que ayudara a reducir la ansiedad, relajar los músculos y aliviar dolores relacionados con la tensión y el estrés.
Un estudio en la Biblioteca Nacional de Estados Unidos mostró que la lavanda es un auxiliar en el caso de Síndrome Pre Menstrual. Sin embargo es recomendable tener cuidado con la lavanda ya que puede ser irritante para la piel o las mucosas si se aplica directamente o sin diluir.
Té de menta
La menta es un poderoso auxiliar para tratar los síntomas de problemas digestivos. En el caso de diarrea, estreñimiento e inflamación, reduce el dolor del estómago mientras aporta una sensación de frescura y alivio, por lo que además de ser una planta muy común, ayuda a eliminar los espasmos musculares.
Para preparar un té de menta natural únicamente requieres de 7 a 10 hojas de menta fresca por cada 250 mililitros de agua caliente, puedes agregar leche o miel para modificar su sabor. Esto será un auxiliar en síntomas como náuseas, dolor y diarrea entre otros dolores corporales.
Infusión de cúrcuma
Desde hace más de 4000 años la cúrcuma se ha utilizado para tratar el dolor en diferentes partes del cuerpo, e incluso sus efectos se han comparado con los del ibuprofeno. Por regular la cúrcuma se ingiere a través de tés o infusiones, de acuerdo con la Biblioteca Médica de Wiley.
La razón por la que este ingrediente natural proporciona tanto alivia es que es una fuente de nutrientes y sustancias como vitaminas C, E y K. También tiene entre sus compuestos magnesio, hierro y zinc, niacina. Todas estas sustancias en conjunto provocan que además de darte un potente efecto analgésico, auxilia a cicatrizar tejidos.
Aceite de eucalipto
La hoja de eucalipto tiene un efecto que ayuda a descongestionar las vías respiratorias y a tratar resfriados moderados. El aceite de eucalipto tiene un componente llamado cineol, que puede ayudar a aliviar el dolor, incluso está presente en famosos antigripales de uso común.
Un estudio incluso comparó los efectos del eucalipto con el de potentes opioides como la morfina. Pero es importante remarcar que esta planta puede no ayudar a todos los pacientes de la misma manera pues su uso continuo tiene efectos en las vías respiratorias, especialmente en los bebés y las mascotas, además de que puede llegar a ser irritante.
Sé cuidadoso con los remedios naturales
Recuerda que aunque está probado que estos ingredientes ayudan con molestas de tu salud, hay otros remedios que pueden ser peligrosos o tener efectos secundarios. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos recomienda que antes de probar algún remedio casero que esté fuera de esta lista, consultar a personal de salud que te oriente sobre los efectos que esto puede tener