¿qué Hace Al Corazón Latir? La Energía Latente Del Ser

¿Qué hace al corazón latir? La energía latente del ser

Qué hace exactamente el corazón y en cuántas fases se divide el latido cardiaco que nos mantiene en funcionamiento durante toda nuestra vida.

El cuerpo humano en sí mismo es una maravilla de la naturaleza que funciona como una máquina perfectamente coordinada, como una unidad de miles de piezas que trabajan para hacerlo leer estas líneas justo ahora. El centro de mando desde luego que es el cerebro, pero existe otro órgano que es el motor de todos los demás funcionamientos; el corazón. Lo que la mayoría conoce es que al latir, el corazón bombea sangre hacia todas las partes del cuerpo, pero exactamente cómo lo hace es la verdadera pregunta.

¿Qué es lo que hace latir al corazón?

Lo primero que hay que saber es que el corazón es un músculo que se encarga de hacer llegar la sangre suficiente hasta todos los rincones del cuerpo para mantenerlo en funcionamiento. Específicamente hay que decir que trabaja en una acción de bombeo dividida en dos fases que, en conjunto tardan aproximadamente un minuto. Es decir, le toma este tiempo para llenar de sangre por completo al cuerpo y regresar de nuevo al corazón, que es su función principal.

El proceso exacto del latido del corazón se divide en dos fases, la diástole y la sístole. Y para tener un mejor entendimiento de estas fases, primero hay que saber un poco de anatomía. El corazón esta dividido en cuatro válvulas cardiacas que se encargan de mantener el flujo sanguíneo en las direcciones correctas.

¿Qué hace al corazón latir? La energía latente del ser

Las válvulas cardiacas son:

Fase diástole

A medida que la sangre poco a poco va llegando al corazón, exactamente a las cavidades superiores, el marcapasos natural del corazón mejor conocido como nódulo SA, se encarga de mandar una señal eléctrica que estimula la contracción de las cavidades superiores conocidas como aurículas derecha e izquierda. Cuando esto sucede, las válvulas tricúspide y mitral se activan para abrir el paso a la sangre hacia las cavidades inferiores que hasta ahora se encontraban en reposo. Estas cavidades inferiores son mejor conocidas como ventrículos derecho e izquierdo.

¿Qué hace al corazón latir? La energía latente del ser

A todo este proceso antes descrito se le llama en conjunto ‘fase diástole’ y es de hecho, la más larga de las dos fases que, en su conjunto conforman el latido del corazón.

Fase sístole

Una vez que los ventrículos están rebosantes de sangre, el nódulo SA vuelve a mandar una señal eléctrica que viaja hasta ellos para estimular su contracción. No obstante, esta vez las válvulas tricúspide y mitral se cierran fuertemente para impedir el retorno de la sangre, lo que genera que ahora las válvulas pulmonar y aórtica entren en acción.

¿Qué hace al corazón latir? La energía latente del ser

Cuando esto sucede, el ventrículo derecho manda la sangre hacia los pulmones para oxigenarla y luego fluye sangre ya oxigenada del ventrículo izquierdo hacia el propio corazón y hacia otras regiones del cuerpo para enviar el oxígeno necesario. A esta fase que es la más corta de las dos, se le denomina fase sístole.

Una vez que la presión se redujo en los ventrículos izquierdo y derecho ya que la sangre ya fue enviada hacia otras partes del cuerpo, las válvulas tricúspide y mitral vuelven a abrirse, dando paso a que el ciclo comience de nuevo. Así es como el corazón late y lo que genera con esta pequeña pero tan importante acción. Es increíble como nuestro cuerpo nos permite hacer todo este proceso complejo en tan sólo un segundo y que además, nuestra vida dependa de ello.

Total
0
Share