La alum stone o piedra de alumbre, se ha dado a conocer como una alternativa natural para ciertos cuidados de la higiene personal e incluso para tratamientos médicos simples como el cuidado de las heridas. Pero qué tan cierto es que es de procedencia natural y que no representa un peligro cuando se le usa, además de cuáles son sus formas de uso.
¿Qué es la piedra de alumbre?
Puede que el nombre de piedra de alumbre no suene precisamente a un objeto salido de la naturaleza, pero lo cierto es que sí se le puede encontrar de forma natural en la tierra. De hecho, es una sal mineral en forma de cristal compuesta por un única sustancia llamada alumbre de potasio. Los alumbres son sustancias compuestas por un tipo de sulfato doble, uno trivalente y otro monovalente. En el caso de la piedra de alumbre, está formada por un sulfato te aluminio y otro de potasio, en conjunto reciben el nombre de alumbre de potasio (alumbre-K).
Este compuesto se encuentra de forma natural en la tierra, se conocen yacimientos de alumbre de potasio en países como España y México. Pero también se puede obtener de forma no natural mediante otros sulfatos como la alunita sometida al proceso de tostación o lixiviación.
Gracias a que es un mineral en forma de cristal, se le puede observar esa estructura tan característica semejante a las piedras de cuarzo que le brinda una apariencia casi mística. Debido a esta peculiaridad, ha llamado la atención de los humanos desde tiempos antiguos, por ejemplo, los egipcios utilizaron la piedra de alumbre potásico como mordiente para textiles y para curtir. En la época medieval sus usos se ampliaron y se le utilizó como astringente para tratar heridas menores.
¿Es seguro utilizarla?
Hoy en día se sigue utilizando como tratamiento para heridas pequeñas e incluso como un desodorante natural, gracias a sus propiedades antimicrobianas y antisépticas. A diferencia de los desodorantes convencionales compuestos a base de químicos que la piel absorbe, la piedra de alumbre sólo recubre la superficie donde se aplica y evita que las bacterias productoras de olores se propaguen.
Al tratarse de un compuesto natural, la piedra de alumbre no genera consecuencias con su uso, se trata de una sustancia segura y eficaz para utilizar en el cuerpo. A diferencia de los desodorantes hechos a base de compuestos, algunos dañinos para la salud como el cloruro de aluminio, los componentes del alumbre de potasio no ocasionan daños a la salud. Por el contrario, posee propiedades que ayudan en ciertas ocasiones. Es astringente, antimicrobiana, tonificante, secante y estíptico. Esta última, hace alusión a que ayuda a la coagulación de la sangre, de ahí que se le utilice en el tratamiento de heridas menores.
¿Para qué se usa la piedra de alumbre?
Distintos son los usos que se le pueden dar a este cristal de sal, pero en todos los casos la piedra de alumbre se utiliza de la misma forma. Sólo debe humedecer una parte del cristal y frotarlo con cuidado sobre la piel hasta que la humedad haya desaparecido. Debe tener en cuenta que al tratarse de una sal y si se le aplica sobre heridas, puede generar un poco de escozor, sin embargo, se trata de una sensación normal que ayudará a mantener fuera de bacterias la región y además, ayudará a parar el sangrado siempre y cuando se trate de heridas pequeñas. En el caso del uso como desodorante, se debe aplicar sobre la piel limpia, es decir, que no exista olor antes de la aplicación.
Existen otros usos para la alum stone y aquí enumeramos algunos de ellos: