Ser una persona introvertida en un mundo ruidoso puede ser un desafío. Sin embargo, quedarse callado no siempre es señal de miedo a participar o expresar la forma de pensar. Las personas introvertidas suelen ser subestimadas por la sociedad. Es por eso que te presentamos algunas de las fortalezas que los hacen seres únicos y muy valiosos.
Grandes estrellas y líderes como Barack Obama, Bill Gates e incluso Michael Jordan han sido reconocidos como personas introvertidas. La sociedad percibe que son narcisistas, ególatras o ermitaños. No obstante, varios han notado cualidades como un buen liderazgo y mucha creatividad.
Aunque existen muchas percepciones y visiones sobre las personalidades —por ejemplo, las que propone Carl Jung—, la descripción para las personas introvertidas es variada y rica en fortalezas como ninguna otra.
Estas fascinantes mentes se encuentran siempre alertas de lo que sucede en el exterior. La sensibilidad introvertida conserva la energía en el sistema nervioso, es por eso que con cualquier detalle pueden imaginar y navegar un mundo lleno de ideas y opciones.
La capacidad para detallar temas simples es algo que sólo disfrutan aquellos que investigan a profundidad su alrededor. Una manera increíble de conocer a las personas es a través de sus deseos, metas o sueños más insondables y si lo que buscas es descifrar a alguien introvertido, conoce las…
12 cualidades de las personas introvertidas
1 Observadores
Parte de conocer muy bien tu entorno viene de saber observar. Las personas introvertidas son grandes observadores, siempre atentos a todos los detalles que los rodean, en busca de cosas interesantes o llamativas.
2 Conversaciones estimulantes
Puede que ellos no den el primero paso para iniciar una conversación, pero una vez que inician una buena plática tienen la habilidad de convertirla en la charla más interesante y cautivadora.
3 Buenos para los negocios
Si algún beneficio puede traer ser un gran observador es que conoces bien lo que otros piensan o quieren. Esta empatía natural es una cualidad magnífica que se puede aprovechar al máximo en los negocios.
4 Líderes natos
Son excelentes líderes gracias a su atención, capacidad de escucha, análisis y comodidad al trabajar sólo a través del pensamiento. No siempre los equipos son guiados por el más ruidoso, en ocasiones la mejor forma de resaltar es al elegir cuidadosamente los siguientes movimientos.
5 Trabajadores
No importa la actividad que sea, si es algo que les llama la atención pondrán todo su tiempo y esfuerzo en ello. Son responsables, cuidadosos y dedicados a cumplir con los objetivos finales.
6 Consejeros
Una ventaja de no hablar tanto es que escuchas, analizas y eres capaz de proponer buenas soluciones a quien te las pide.
7 Amigos leales
Gracias a que gozan de mantener todo en su mente, no importan los secretos, sueños, problemas u opiniones que tengas, un amigo introvertido siempre tendrá un espacio para guardar tus mayores secretos y aventuras.
8 Fuentes de conocimiento o sabiduría
Amantes de estudiar y reconocer todo lo que las rodea, estas personas disfrutan de aprender y descubrir cosas nuevas que puedan alimentar su mente para después compartir lo que conocen y estudian.
9 Autoconocimiento
Alguien que se dedica a conversar con su mente a diario puede gozar de los beneficios de un autoconocimiento puro. Quedarnos a solas con nuestros pensamientos abre las puertas hacia distintas formas de entender quiénes somos y por qué.
10 Piensan antes de actuar
Los impulsos no son algo que forme parte de su vida. Las personas introvertidas gozan de saber las consecuencias o los resultados de cualquier acción, y este conocimiento profundo es lo que más alimenta su personalidad.
11 Buenos escuchas
Parte de ser buenos amigos es saber escuchar, y los introvertidos tienen la personalidad ideal para ser un buen escucha sin juzgar a quienes confían en ellos.
12 Protectores de los animales
Gracias a que son personas emocionalmente activas y sensibles a las estimulaciones externas, los animales se convierten en la mejor compañía. Un par de seres en silencio que disfrutan de interacciones no verbales.