La Mejor Dieta Para La Menopausia

La mejor dieta para la menopausia

Nuestro cuerpo pasa por varias etapas, una de ellas es el climaterio. Con estos alimentos podrás tener una dieta adecuada para atravesar esta etapa.

Con el pasar de los años, el cuerpo de hombres y mujeres se transforma y cambios propios de la edad comienzan a aparecer. En el caso del periodo de la menopausia, una alimentación saludable es la clave para mantener un mejor estado de ánimo y equilibrio en el cuerpo.

La menopausia es el momento que marca el fin del ciclo reproductivo en mujeres y se manifiesta cuando una mujer no ha tenido un ciclo menstrual durante más de 12 meses.

Pero este es un proceso natural que ocurre entre los 40 y los 60 años de edad, aunque la edad promedio es alrededor de los 51 años. Adoptar un estilo de vida saludable durante esta etapa, te ayudará a hacer frente a las nuevas fases por las que está a punto de atravesar tu organismo.

La mejor dieta para la menopausia

Lo que sucede con tus hormonas no se limita solo al fin de los ciclos menstruales, también comienza una serie de cambios que dan paso a una nueva etapa la de la vida. Esto puede manifestarse con síntomas adicionales como resequedad en la piel, incontinencia urinaria, cambios en el estado de ánimo, sensación de sofoco, entre otros. Es por eso que a continuación te damos las claves para adoptar un nuevo estilo de vida durante desde el comienzo de la menopausia.

¿Qué comer durante el climaterio?

La mejor dieta para la menopausia

Así cambia tu cuerpo durante el climaterio

Además de los alimentos señalados, también se sugiere elegir aquellas comidas que contienen lignanos, que son un grupo de sustancias que se encuentran en vegetales y semillas, y que han mostrado tener efectos estrogénicos y contra el cáncer, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer. Los lignanos se encuentran en semillas de sésamo, coles, chabacanos y fresas.

Recuerda que en general, a partir de la menopausia, tu metabolismo comienza a actuar de manera más lenta y procesa de manera diferente las grasas que ingieres, por eso es momento de que comiences a preferir cantidades mayores de fibras y proteínas naturales.

También ocurre un aumento en los niveles de colesterol porque tu organismo ya no logra procesar la misma cantidad de grasas, lo cual se deriva en un aumento en los niveles de esta sustancia en la sangre y un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

La mejor dieta para la menopausia

A esto se suma el hecho de que puedes tener una mayor apetencia por ingerir más alimentos dulces o altos en carbohidratos, lo que se traduce en una mayor acumulación de grasa en el abdomen y mayor dificultad de mantenerte en tu peso ideal, algo que puedes evitar siguiendo las recomendaciones señaladas.

Disminuye la cafeína

La cafeína tiene beneficios para la salud y el estado de ánimo, pero específicamente en esta etapa de la vida no es lo más recomendable.

De acuerdo con la clínica Mayo, el café propicia un proceso de acidificación en el cuerpo, lo que puede hacer que pierdas calcio en los huesos y se desarrolle osteoporosis. Es por eso, que lo mejor es reducir lo más posible tu consumo de café si estás atravesando la etapa del climaterio.

La clave para un bienestar durante esta y otras etapas naturales de la vida es una alimentación balanceada en conjunto con hábitos de actividad física y ejercicio saludables, la manera más recomendable de hacerlo es realizar tres comidas fuertes.

Total
0
Share