¿Qué es una dieta saludable? Sin duda la respuesta va a variar dependiendo a quién le preguntes. Algunos dirán que es aquella con más verduras, otros considerarán las frutas, otros dirán que es comer de todo pero no en exceso y es posible que otros ni siquiera sepan definirlo. Saber elegir una dieta saludable tiene su complejidad, pero con un poco de información las cosas pueden ser más claras. Atendiendo a esta necesidad, la OMS compartió 5 hacks básicos en una dieta saludable.
Para cada persona la alimentación funciona distinto, el organismo rige las reglas. Pero, hay al menos cinco claves para lograr una dieta básica. Esto significa que al menos estos cinco elementos son indispensables para lograr un mínimo equilibrio en la alimentación.
Claro que esto no significa que siguiendo estos elementos conseguiremos una buena salud. En realidad, el buen desempeño del organismo se basa en muchos otros factores. Por ejemplo, está el descanso, la actividad física, los hábitos y otros más.
La salud del organismo no depende únicamente de una dieta saludable, el conjunto de todo un equilibrio de vida es lo que define cómo nos sentimos. Sin embargo, puedes iniciar paso a paso con pequeños cambios y adecuaciones a tu forma de vida.
¿Por qué llevar una dieta saludable?
De acuerdo con la OMS, una dieta equilibrada ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades como la diabetes, cardiopatías o bien accidentes cerebrovasculares. Esto se traduce en el decrecimiento de factores de riesgo para la salud.
Transformar el consumo de alimentos hipercalóricos, grasos, de azúcares libres o altos en sodio por más verduras, frutas e incluso fibra ayuda a cumplir al menos con los principios básicos de una dieta equilibrada, pero ¿cómo lograrlo? La OMS nos da algunos consejos…
5 hacks que no deben faltar en una dieta saludable:
Reduce la ingesta de grasas saturadas
La Organización Mundial de la Salud recomienda sustituir las grasas saturadas y grasas trans por grasas no saturadas. Esto lo puedes lograr al cocinar con vapor o hervir tus alimentos en lugar de freírlos. Asimismo, puedes reemplazar la mantequilla por aceites ricos en grasas poliinsaturadas por el de girasol.
Equilibra tu consumo de sal
La sal es un ingrediente que muchos integran en exceso a sus alimentos. Según la organización es ideal una ingesta de menos de 5 gramos diarios. Si ese pequeño cambio se hiciera, cerca de 1,7 millones de muertes se evitarían cada año. Para lograrlo puedes evitar el uso de condimentos en tus comidas o bien elegir productos con menor contenido de sodio.
Incluye un snack a base de fruta y cereales
Los cereales y frutas son sin duda un elemento clave para una dieta saludable. La OMS recomienda comer al menos 400 g o bien cinco porciones de fruta al día. En conjunto con semillas o cereales, puedes garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra. Por ejemplo, una Barra Bimbo Natura reúne 23 g de manzana, ½ cucharadita de amaranto y 2 cucharaditas de avena y cero azúcar añadida.
Sus porciones de fruta y cereales están basadas en la guía de alimentos para la Población Mexicana de la Secretaría de Salud. Esto significa que puedes confiar en que Barra Bimbo Natura es un snack que contiene fibra, fruta, cereales y deliciosos sabores naturales.
Disminuye los azúcares
El alto contenido de azúcares libres en bebidas y alimentos contribuye a un aumento de peso no saludable. Estos influyen directamente en la tensión arterial, así como en el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Muchas veces disminuir el consumo de los azúcares libres es complejo, pero podemos evitarlo de la mejor manera. La necesidad de azúcar y en general la ingesta de refrescos, bebidas energéticas, café o lácteas, se puede sustituir con pequeños tentempiés, ya sea que eliges una Barra Bimbo Natura o bien alguna verdura.
Integra verduras en al menos 2 comidas
Al igual que el consumo de frutas, cereales y otros alimentos saludables, las verduras también forman parte de un buen equilibrio. La OMS recomienda incluir verduras en todas las comidas como un buen complemento de la alimentación.
Otras cinco porciones de verduras serán la cantidad ideal para cubrir la ingesta diaria de fibra. En conjunto con las frutas y cereales, estos alimentos son primordiales para asentar una buena dieta saludable.