29 agrotóxicos prohibidos en otros países son permitidos en México (listado)

29 agrotóxicos prohibidos en otros países son permitidos en México (listado)

Desde hace 10 años, no ha sido modificado el catálogo de agronómicos permitidos en los cultivos.

Foto:agrindex.com

Honestamente, pareciera que México, sobre todo en los últimos 30 años, se convirtió en un país permisivo con las grandes corporaciones a expensas de todo criterio: medio ambiente, salud de los mexicanos, etc.

En aras del libre comercio, el país fue convirtiéndose en un paraíso de libertad para muchas empresas extranjeras. En pocas palabras, es como si la clase política de las últimas tres décadas nos hubiese subastado poco a poco. El problema es que las dimensiones de este fenómeno en ocasiones pueden llegar hasta niveles deleznables, como en el caso de los agrotóxicos.

En México, al menos 29 agrotóxicos prohibidos en otros países son permitidos; en algunos cultivos, sobre todo de maíz, cebolla, el chile, algodón, jitomate, manzana y pepino, llegan a emplearse hasta 15 de ellos. Estos luego llegan a tu estómago, y, naturalmente, están vinculados con enfermedades como el desarrollo de cáncer.

También, el catálogo de agroquímicos permitidos en el país no ha sido actualizado desde hace más de 10 años. Mientras miles intentan comer más sano, en realidad las autoridades como la Cofepris no ha hecho su trabajo para defendernos de esta situación.

Anteriormente habíamos ya publicado una denuncia de Greenpeace por este tema. Te presentamos la lista de estos 29 agrotóxicos.

*Si te suena, únete a la campaña de Comida Sana, Tierra Sana, pero sobre todo, exige aquí a la Cofrepis que se haga una revisión de esta lista en pro de la salud colectiva.

Twitter de la autora: @anapauladelatd

Total
0
Share