Sin este viejo padre de los ríos, no se entiende a Estados Unidos. Sin duda, el río Misisipi es uno de los más icónicos del mundo.
Además de ser el cuarto río más largo, ha sido recorrido por muchos exploradores, algunos de los cuales diseñaron un mapa tan práctico y sencillo como la forma de una cinta o tira de lino.
El mapa más original del río Misisipi es una tira de 3 metros
Este mapa del río Misisipi estaba destinado a ser envuelto alrededor de un carrete y traído en viajes en barcos de vapor. De ahí su forma y uso práctico.
Tenía una extensión de poco más de 3 metros de largo y poco menos de 7 centímetros de ancho, y mostraba al río desde su delta hasta su fuente en el lago Itasca, a una distancia de aproximadamente 4 mil kilómetros.
Atlas Obscura
Era considerado un mapa ‘itinerario’ o ‘tira’. Según explica Jim Akerman, el curador de mapas de la Biblioteca Newberry de Chicago, a diferencia de los mapas de red, que están diseñados para mostrar todas las posibilidades de viaje, este era una especie de atlas de carretera o mapa desplegable “organizado en torno a una ruta específica de viaje” y “destinado a darte una guía muy cercana”.
Se comercializaba para consumo de los turistas, que acudían en masa al río Misisipi para ver los lugares de interés y navegar en los barcos de vapor.
Atlas Obscura
El origen de los mapas itinerario
Los mapas en tiras surgieron de itinerarios orales o escritos, y fueron utilizados por antiguos romanos que querían planear viajes a pueblos cercanos, y por europeos medievales que esperaban hacer peregrinaciones de Londres a Jerusalén. Según Akerman, leer uno es como obtener instrucciones de un amigo.
Una de las ventajas que tenían era la posibilidad de seguir viajes, detectar hitos, ciudades, lagos y ferrocarriles, y seguir el progreso a través de los marcadores de millas.
Atlas Obscura
Esta forma se prestaba bastante bien para los ríos, que por naturaleza constituyen una ruta.
De hecho, la revista Atlas Obscura afirma que un cartógrafo llamado Zadok Cramer comenzó a publicar guías de bolsillo que básicamente cortaban los ríos en trozos y colocaban las tiras una al lado de la otra para facilitar su visualización.
Atlas Obscura / Ejemplo de mapa itinerario
En 1866, Myron Coloney y Sidney B. Fairchild desplegaron su primer Ribbon Map, una tira larga con tinta azul que mostraba el río Misisipi.
Si visitas el río Misisipi, olvida Google Maps y haz el experimento de hacerlo con un mapa itinerario.