Explora Este Jardín Escondido De Origami Y Sus Monumentales Figuras

Explora este jardín escondido de origami y sus monumentales figuras

Escondido entre el desierto y unos cuantos arbustos se encuentra este fascinante jardín de origami que resguarda exquisitas figuras de papel.

El arte de plegar papel u origami se practica desde hace siglos en muchos países. Sin embargo, lo que diferencia la técnica de cada lugar es la forma en que se construyen las figuras de origami. Los japoneses, por ejemplo, denominaron origami a la técnica que sólo aplica dobleces, mientras que kirigami se refiere al papel cortado.

Pero el arte del manejo del papel va más allá de dobleces y cortes. El acto de doblar y crear animales, plantas y otras figuras alberga grandes historias. Una de nuestras favoritas es la historia de Sadako y sus mil grullas de papel, escrita por Eleanor Coerr.

Explora este jardín escondido de origami y sus monumentales figuras

Sadako Sasaki era una niña de 10 años que desarrolló leucemia tras haber estado expuesta a la radiación del bombardeo atómico de Hiroshima. Inspirada por la creencia japonesa de que cualquiera que fabrique 1,000 grullas de origami verá su deseo hecho realidad, Sadako pasó sus últimos días doblando grullas de papel con la esperanza de deshacerse de la enfermedad.

Lamentablemente, Sadako perdió la vida antes de hacer las 1,000 grullas. Sin embargo, sus amigos y conocidos terminaron las piezas de papel para colocarlas en su tumba. Este es un claro ejemplo de que unas figuras pueden representar mucho más que un pedazo de papel.

Algunas son el símbolo de la belleza que nos rodea, mientras otras pueden ser el reflejo de profundos deseos. Las grullas de Sadako representan la esperanza, pero cuando nos trasladamos a un jardín lleno de figuras de origami en pleno siglo XXI, ¿qué quiere decir esto?

También te puede interesar: Medita en movimiento haciendo manualidades o artesanías

 

Revelando el simbolismo del jardín de origami

Al pasar por la autopista, los automovilistas que estén atentos al entorno podrán observar las monumentales figuras de origami. En la autopista 14 al sur de Santa Fe, Nuevo México, enormes figuras de origami se levantan repentinamente en el paisaje.

Explora este jardín escondido de origami y sus monumentales figuras

Entre el campo desértico y algunos arbustos aparecen y desaparecen las esculturas creadas por Kevin y Jennifer Box. Como una colección moderna y con más infraestructura que una sencilla figura de origami, estas esculturas resguardan un importante mensaje.

Explora este jardín escondido de origami y sus monumentales figuras

La textura, fragilidad e impermanencia de estos objetos de papel contrasta con las formas metálicas de gran tamaño. Todo lo contrario de ligeras y arrugadas, las figuras son pesadas y sólidas. Representando barcos, animales, grullas y aviones de papel, las esculturas se levantan seguras y permanentes. Haciendo alusión a que sus significados e historias se mantengan presentes, el jardín de origami es un recorrido que todos aquellos en busca de un símbolo deben hacer.

Explora este jardín escondido de origami y sus monumentales figuras

 

Total
0
Share