La Enfermedad Detrás Del Talento De Leonardo Da Vinci

La enfermedad detrás del talento de Leonardo da Vinci

Un neurocientífico descubrió la atípica enfermedad que se esconde detrás de las famosas obras de Leonardo da Vinci.

Mira fijamente los ojos de la pintura La Mona Lisa por varios segundos. Mientras lo haces, camina de un lado al otro. Si no dejaste de mirar los ojos de esta misteriosa mujer, seguramente te percataste de que sigue tu mirada a donde vayas. Seguramente no imaginabas que es posible que este gran elemento dentro de la obra más famosa de Leonardo da Vinci sea el efecto de una curiosa enfermedad.

En su momento creímos que este reconocido polímata italiano que conquistó el Renacimiento a través de sus obras, inventos, experimentos, etc., había logrado el efecto de aplicar distintas dimensiones a sus pinturas gracias a su fascinante talento.

La enfermedad detrás del talento de Leonardo da Vinci

Sin embargo, un análisis realizado por el profesor Christopher Tyler de la Universidad de Londres a seis piezas de arte renacentista de Da Vinci comprobó que posiblemente el florentino padecía un trastorno o enfermedad llamada exotropía.

Al aplicar las técnicas que utilizan los optometristas con sus pacientes, el profesor descubrió que los ojos de las personas representadas en las pinturas estaban desalineados. Tyler concluye que, considerando que Da Vinci construía las imágenes a partir de su visión, puede conjeturarse que posiblemente tenía un caso leve de exotropía.

También en Ecoosfera: Patti Smith, navegando por el lado visual de la prolífica artista

 

Qué es la exotropía que padecía Leonardo da Vinci

La exotropía es una anomalía de la visión que se caracteriza por que uno de los ojos mantiene una alineación distinta al otro. Generalmente los ojos trabajan de forma conjunta para crear una visión “correcta”, y cuando se padece exotropía uno de ellos se desvía hacia afuera. Shira Robbins, profesora de oftalmología de la Universidad de California, explica que las personas con exotropía suelen recurrir a información de otros ambientes con el objetivo de completar su comprensión del mundo que los rodea.

La enfermedad detrás del talento de Leonardo da Vinci

Según Robbins:

Lo que sucede en algunas personas es que cuando sólo usan un ojo desarrollan otras señales además de la percepción de profundidad tradicional. Esto con el objetivo de comprender dónde están las cosas en el espacio, mirando el color y la sombra de una manera que la mayoría de nosotros no vemos.

 

Mona Lisa: ¿una mezcla de talento y enfermedad?

En este sentido, si las obras de Leonardo da Vinci como La Mona Lisa o El Hombre de Vitruvio nos siguen a todos lados es debido a esta leve afección. Las grandes obras de este artista comprueban que él veía el mundo desde distintas dimensiones.

La excelente técnica que capta nuestra mirada desde distintos ángulos es ahora el sello artístico de Da Vinci y artistas como Picasso o Rembrandt (los cuales también se cree que tuvieron exotropía). Pero más allá de estas hipótesis, la percepción que transmitió en sus obras es una visión única y tridimensional que no cualquiera puede desarrollar.

Leonardo da Vinci fue y es uno de los genios más grandes de todos los tiempos. Sin exotropía o con ella, sus habilidades artísticas eran fascinantes. Un legado que nos enseña que cada persona mira el mundo a través de su propio espectro.

 

Total
27
Share