Imagen: http://www.regionnet.com.ar/
Cada primer martes de mayo, el mundo rinde homenaje a las víctimas del asma. Esta enfermedad crónica provoca la inflamación y angostura de las vías respiratorias, provocando periodos de sibilancias –silbidos al respirar–, presión en el pecho, dificultad para respirar y tos.
Sin importar la edad, sexo o condición social, el asma termina afectando a numeras personas, principalmente en los inicios de la infancia. Tan sólo en México, 11 millones de personas sufren de episodios asmáticos, de los cuales 9 millones son infantes menores de ocho años de edad. Y de acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Pediatría –INP–, se calcula que en la región de América Latina, existen 3 000 millones de asmáticos, y de los ellos sólo 2.4 por ciento de ellos controla correctamente la enfermedad.
Por ello te compartimos diez consejos sencillos que te ayudarán a prevenir y controlar un ataque de asma:
– Haz ejercicios respiratorios habitualmente. Principalmente aquellos te ayuden a controlar la respiración y la ansiedad cuando llegue la crisis. Por ejemplo, sincroniza la respiración al tiempo de este gif.
– Evita alergénicos que te afectan, tal como polvo, ácaros, hongos o el pelo de algunos animales. Por ejemplo, no tender la cama al despertar. Conoce aquí por qué.
– Modera el ejercicio. Antes de realizar cualquier deporte o actividad física, recuerda hacer calentamiento y estiramientos. Y poco a poco incrementa la intensidad del ejercicio, con el fin de preparar las vías aéreas para el esfuerzo.
– Aléjate de los ambientes con humo. Y por tanto, reduce el consumo de cigarro, pues incrementa la inflamación bronquial.
-Nunca abandones el tratamiento y consulta siempre a tu médico antes tomar nuevos fármacos.
-Aprende a usar bien tu inhalador, en especial si contiene corticoide pues deberías enjuagarte la boca al terminar.
– Pon en práctica estos 8 remedios naturales y caseros para la tos asmática.
Más en Ecoosfera
Después de leer esto, no volverás a tender la cama al levantarte
¿Cada cuánto deberías lavar las sábanas de tu cama?