En Ecoosfera nos hemos propuesto proporcionarte información útil para promover un uso sustentable de los recursos naturales con los que contamos y que, absurdamente, son desperdiciados. México es uno de los tres países que más recursos del sol recibe; en el caso de la lluvia, la mayoría de la precipitación es desperdiciada, y de hecho, quizá con este método podríamos prescindir de las por cierto poco ecológicas presas.
Hoy te presentamos algunas empresas que instalan sistemas de captación de agua pluvial. Recuerda que en la mayoría de las ciudades del país se tiene al menos la opción de instalar cisternas tipo Rotoplas. Sin embargo, las compañías especializadas en hacer que tu captación de agua sea más óptima van creciendo… Aquí algunas opciones:
Es un proyecto que ha sumado fama mundial por su sistema de sustentabilidad para también apoyar comunidades con pocos recursos y así capten su lluvia, pero ofrecen servicios a cualquiera (y de hecho es la matriz de sustento del proyecto). Han instalada hasta 1,200 sistemas de captación de lluvia en la ciudad de México; también en una veintena de escuelas. Si vives en otro estado seguramente también te atenderán.
Tel: (55) 54 46 48 31
Col. Barrio San Lucas. Delegación Coyoacán
Servicios especializados para captar, separar, almacenar y filtrar el agua de lluvia. Sus sistemas ayudan a amortiguar los daños ocasionados por inundaciones, y aseguran la disponibilidad y calidad del agua. Ofrecen sistemas modulares de retención y detención de agua para su posterior infiltración, tratamiento y reutilización. Puedes solicitar gratis cotización hasta proyectos grandes. En el interior de la República también te atenderán.
Tel: (55) 55 5485 15
Lada gratuita Tel:01 800 838 21 32
Venden y adecuan filtros de captación de agua pluvial para después aprovechar esa agua en el resto de la casa o negocio. Su especialización es la purificación.
Tel: 01 (55) 5523-7640 / 5687-9675
Altadena No.44 “A” Col. Nápoles. México D.F.
Ellos atienden proyectos sustentables en materia de agua pluvial de muchos tamaños. Llevan ya 30 años de experiencia y su método suele ser subdrenajes para la captación de lluvia.