Walkonomics es una nueva aportación para evaluar cuál es el mejor camino que puede tomar un peatón. Esta herramienta hace un trabajo parecido a Walk Score pero con un acercamiento distinto. Su objetivo es medir qué tan amigable es cada calle del mundo con los peatones, con base en estos 8 criterios principales:
1. Seguridad
La seguridad que se siente el peatón en esta calle
La frecuencia de accidentes de tráfico
La velocidad del tráfico
3. Facilidad para atravesar
Facilidad para atravesar la calle desde cualquier punto
Actividad de tráfico
Ancho de la calle, que puede estar reducido por barreras (muebles, anuncios, postes)
Número de cruces para peatones
Banquetas (altura y ancho)
Cantidad de gente circulando en las banquetas
4. Planicie o pendiente
Superficie plana, con protuberancia o en una colina
Inclinación de la pendiente
En caso de encontrarse en una pendiente, si cuenta con barandales o no
5. Navegación
Qué tan fácil es encontrar el camino deseado por el peatón en esta calle y área
Si es fácil perderse estando en esa calle
Letreros o mapas que ayuden al peatón a ubicarse
5. Crimen
Seguridad que siente el peatón en esta calle
Otros factores que se evalúan en este rubro son la iluminación, el vandalismo, el graffitti y la presencia de la policía
7. Vista bonita
Limpieza de la calle y regularidad con la que se encuentra en ese estado
Si hay árboles u otro tipo de vegetación
Belleza de los edificios
8. Calle interesante
Popularidad de la calle
Actividades agradables a la disposición del peatón
Atmósfera relajada. Que la calle no sea ruidosa o estresante
Para conseguir la información se utilizan reseñas de peatones, bases de datos públicas y programas de computadora llamados WalkBot.
La app se puede descargar en el sitio de Walkanomics.